Fuera, un poema de Jesús Chávez Ortega
perenne, emblemática,
sedienta de las miradas,
de los suspiros desgarradores,
plañideros, agonizantes.
Fuera mi cuerpo espera
paciente,
sediento de las miradas,
de los suspiros
profundos y agobiantes
Fuera mis pasos se detienen,
mi cuerpo gira
repitiendo en péndulo
un andar nervioso,
desesperado
triste.
Fuera el viento aúlla,
lastima, congela la voz,
las manos,
apenas vertida
sin sentir, ni saber;
congela una lágrima
que el corazón arroja
al cementerio
de lo amado.
Fuera de mi cuerpo,
cúmulos de arena,
lenguas quemándose
en piras de fuego
blanquísimo.
Lagartos madre arrastrándose
con los ojos heridos,
hundidos, negros.
Fuera de mi pecho
cuchillos que vuelan en círculos,
gatos de pelo negro
maúllan en callejones
repletos de seres no natos.
Fuera de mi mente
los demonios
agitan sus sexos,
gritan, aúllan,
corren salvajes
entre los ciegos.
Lobos sin dientes
Jesús Chávez Ortega
, nace el 6 de Diciembre de 1970, comienza a interesarse
por la actividad literaria a la edad de 12 años, cuando en la escuela secundaria
invitan al estudiantado a participar en un concurso de poesía con motivo del día
de la madre, concurso que no se llevó a cabo pero que le dejó la intensión de
continuar con su actividad creativa.
Desde ese momento se dedica a escribir sobre sus experiencias, aunque de
manera autodidacta, sin haber participado en cursos o talleres culturales.
Sino hasta el año 1990 cuando ingresa a la Escuela Superior de Comercio y
Administración del Instituto Politécnico Nacional, ingresa al taller de creación
literaria, obteniendo el estilo con el cual se le identifica y participa en los concursos
a nivel escuela e interpolitécnicos de poesía, cuento y declamación. Al mismo
tiempo participa en dos ocasiones en el concurso interpolitécnico de teatro, en
donde obtiene reconocimiento junto con los participantes de las obras en que se
participa.
Al terminar la carrera de Contador Público busca la manera de desarrollar sus
cualidades literarias e ingresa al sistema abierto de la Facultad de Filosofía y
Letras de la UNAM, pero debe dejar inconcluso este objetivo por situaciones de
trabajo.
Por sus actividades laborales se traslada a la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz,
en donde se acerca a la casa de la cultura de la ciudad, participando en diversas
actividades culturales.
En la ciudad de Zacatecas, de igual forma, participa en los cafés literarios que
organiza la casa de la cultura de la ciudad; yendo un poco más allá coordina con
personas de la cultura Zacatecana la revista “A la vuelta de los días” en donde se
busca ser una plataforma para escritores jóvenes del estado.
De vuelta al Distrito Federal continua sus actividades culturales acercándose a la
casa de la cultura de su tierra de adopción, Tlalnepantla, en donde vivió durante
más de 20 años